top of page
Buscar

Adquisición e Inversión Inmobiliaria en México: Puntos Clave

  • contacto2863
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura

Adquirir bienes inmuebles en México, ya sea como persona física extranjera o a través de una persona moral, requiere una planeación cuidadosa y el cumplimiento de requisitos legales específicos. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes a considerar al invertir en propiedad:


1. Restricciones Legales a la Propiedad


  • Zona Restringida: Los extranjeros no pueden adquirir directamente propiedades ubicadas a menos de 50 km de la costa o a 100 km de las fronteras internacionales. Sin embargo, pueden hacerlo a través de un Fideicomiso (fideicomiso bancario) o mediante una sociedad mexicana.

  • Zona No Restringida: Fuera de esas áreas, los extranjeros pueden adquirir propiedades en propiedad plena (fee simple).


2. Fideicomiso Bancario (Fideicomiso)


El Fideicomiso es un contrato con un banco mexicano, el cual mantiene el título de la propiedad en favor del comprador extranjero. El beneficiario conserva todos los derechos de uso, arrendamiento y transmisión. El fideicomiso se constituye inicialmente por 50 años y puede renovarse indefinidamente.


3. Adquisición a Través de una Sociedad Mexicana


Otra vía para adquirir inmuebles es mediante una sociedad constituida en México. Esta opción es común en operaciones con fines comerciales o de renta. Implica cumplir con obligaciones fiscales y corporativas.


4. Due diligence y verificación del título


Antes de concretar una compraventa, es indispensable:

  • Verificar que el inmueble cuente con un título válido inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

  • Confirmar que el vendedor sea el legítimo propietario.

  • Asegurarse de que la propiedad esté libre de gravámenes o cargas pendientes.


5. Papel del notario público


Toda operación inmobiliaria en México debe formalizarse ante notario público, quien funge como fedatario designado por el gobierno. El notario se encarga de:

  • Certificar la legalidad de la operación.

  • Verificar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de lavado de dinero.

  • Inscribir la escritura en el Registro Público de la Propiedad.


6. Obligaciones Fiscales y Administrativas


La adquisición y posesión de bienes inmuebles en México conlleva obligaciones fiscales que varían según la ubicación y naturaleza de la propiedad. Es importante que los inversionistas comprendan dichas obligaciones y planifiquen con antelación para garantizar su cumplimiento.


🔑 Invertir en bienes raíces en México es una oportunidad atractiva y segura cuando se estructura correctamente. Con la asesoría legal adecuada—particularmente en lo relativo a zonas restringidas, fideicomisos y verificación de títulos—los inversionistas extranjeros pueden proteger su patrimonio y asegurar el cumplimiento con la legislación mexicana.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
VISAS ELECTRONICAS mexicanas

Lineamientos generales Visas electrónicas mexicanas El 25 de julio de 2025 , México publicó los nuevos Lineamientos Generales para la...

 
 
 

Comentarios


bottom of page